Television is here again
Television is here again (1946), Philip DortéLa televisión en Inglaterra comenzó en 1936, pero tres años más tarde, el 1 de septiembre de 1939, tuvieron que interrumpir sus emisiones debido a la...
View ArticleGorilas y cowboys
Mighty Joe Young (El gran gorila, 1949), Ernest B. SchoedsackMax O’Hara (Robert Armstrong) es un empresario de espectáculos con una megalomanía galopante. Va a abrir un night club en Los Ángeles y está...
View ArticleLa selva de cemento, acero y cristal
Tarzan’s New York Adventure (Tarzán en Nueva York, 1942), Richard ThorpeBuck Rand (Charles Bickford) llega a África con intención de cazar animales vivos para el circo del Coronel Sargent (Cy...
View ArticleLa carreta de la risa
Llegaron los franceses (1959), León KlimovskyDamián Picavea (Valeriano Andrés), el propietario de la carreta de la risa recorre los pueblos del norte de España a principios del siglo XIX con un...
View ArticleTangoslapstick
Kri Kri e il tango (1913), Raymond FrauNacido en Senegal en 1887, de padre italiano y madre francesa, Raymond Frau debuta en Francia como acróbata a la edad de 13 años. Trabaja en varios circos, entre...
View ArticleTibidabo: ampliación del censo
La gran coartada (1962), José Luis MadridYa hemos visto en otras ocasiones que no hay película rodada en Barcelona entre 1955 y 1965 que no tuviera por escenario ocasional el parque de atracciones del...
View ArticleCuando un cómico ya no es gracioso
Mickey One (Acosado, 1965), Arthur PennLos primeros minutos de Mickey One cuentan muy sucintamente cómo puede un cómico perder la gracia. Basta con que se corra una juerga con una desconocida y deba...
View ArticleThe Mysterious Boys, esta noche en Le Sexy
Salut l'artiste / L'idolo della città (¡Qué vida la del artista!, 1973), Yves RobertNicolas (Marcello Mastroianni) y Clément (Jean Rochefort) actúan en el cabaret Le Sexy como el dúo de transformistas...
View ArticleEn la redacción del Marc’Aurelio
Federico Fellini llega a Roma en marzo de 1939. Su objetivo es emplearse como dibujante y articulista en el bisemanario humorístico de mayor circulación de la época, el Marc’Aurelio. Dirige la revista...
View ArticleLo que no salió en I Clowns
Las capturas proceden de I ClownsHacer una película es la versión en castellano de uno de los mejores libros sobre Fellini: el que escribió él mismo en 1980 para Enaudi con el título de Fare un film....
View ArticleScola vuelve a la redacción del Marc’Aurelio
Che strano chiamarsi Federico! (¡Qué extraño llamarse Federico!, 2013), Ettore ScolaEttore Scola rinde homenaje a Federico Fellini en un documental que es otra cosa. Por eso se subtitula “Scola cuenta...
View ArticleEl fantasma del domador del Cirque Medrano
La tendre ennemie (1936), Max OphülsA la fiesta de compromiso de Line Dupont (Jacqueline Daix) llegan dos invitados inesperados: los fantasmas de su padre (Georges Vitray) y el del amante de su madre,...
View ArticleCrimen sobre hielo
Suspense (1946), Frank TuttleHubo en el musical estadounidense una estrella bastante improbable: la patinadora noruega Sonja Henie. Durante la segunda mitad de la década de los treinta, a pesar de su...
View ArticleHuesos divertidos
Los huesos divertidos se tienen o no se tienen. Los hombres y mujeres de circo suelen tenerlos fuertes, elásticos, resistentes, adiestrados para la contorsión más enrevesada o la dislocación más...
View ArticleEn la cuerda floja
"On a Tightrope"(2007), Petr LomNos hemos topado con este documental del checo Petr Lom y nos ha sorprendido los valores que encierra tanto el documental como el circo en si mismo, y más concretamente...
View ArticleEl lenguaje del gesto
Le geste ce langage, (1962), Paul BordryMimes d'Orient et d'OccidentLe geste, ce langage, es un documental que traza un panorama de la tradición de los mimos en Oriente y Occidente. El film presenta...
View ArticleEtaix, Tati, Lewis, Fellini
Aún no tenemos este libro en nuestra biblioteca de temas circenses pero esperamos tenerlo pronto. C'est ça Pierre Etaix es un catálogo, a modo de abecedario, del universo etaixiano en el que conviven...
View ArticleEl vestuario maldito
Clown (2014), Jon WattsKent McCoy (Andy Powers), un agente de ventas de casas está revisando una de sus nuevas casas cuando recibe la llamada de su mujer Meg (Laura Allen), que está desesperada porque...
View ArticleMarionetas de la vida
Noite de Marionetes (2006), Haroldo BorgesHemos encontrado este corto brasileño de 2006 que teníamos olvidado en nuestras estanterías. Al revisarlo entendemos porqué no le habíamos prestado demasiada...
View ArticleAbandonar Rímini
I vitelloni (Los inútiles, 1953), Federico FelliniEs difícil rehuir el enfoque biográfico cuando uno se enfrenta a I vitelloni. ¡Hay tantas cosas aquí del Federico Fellini que abandona la indolencia de...
View Article